Reglamento Trail Run UC
A) DATOS GENERALES
Fecha del evento: 29 de Agosto de 2020
Distancias: 3k, 5k, 10k , 21k y 42k
Lugar: Camino Las Flores 13.000, Las Condes - San Carlos de Apoquindo - Campo Deportivo Club Deportivo Universidad Católica.
La Carrera:
El Trail Run UC 2020 es un evento que se desarrolla en los cerros del Club Deportivo Universidad Católica, ubicados en San Carlos de Apoquindo, los cuales se encuentran abiertos a público prácticamente todo el año y son administrados por Parques Cordillera. Se trata de una carrera de cerro/montaña, a pie donde los competidores deberán transitar por senderos debidamente demarcados, los cuales varían en superficie, tales como tierra, roca y gravilla entre otros, como así también asensos de gran pendiente y bajadas semi-técnicas.
El recorrido impondrá a los competidores exigencias propias del entorno, las cuales se verán compensadas con atractivas vistas desde el Morro Guayacán.
Largada y llegada:
El campamento base del evento estará ubicado en la parte superior del estadio de fútbol del Club Deportivo Universidad Católica, zona donde también se encontrarán el área de recuperación, la zona de premiación, el giro para la carrera de los 42k y muchas otras sorpresas que tenemos preparados para los asistentes y competidores.
La organización se reserva el derecho de modificar los horarios de largada hasta una semana antes del día de la carrera, los que serán debidamente notificados mediante nuestras plataformas digitales (Sitio Web, Mailing Masivo y Redes Sociales).
B) CONSIDERACIONES GENERALES
La Organización de Trail Run UC® 2020 está a cargo del Club Deportivo Universidad Católica de Chile, quien organiza y produce este evento en su propio terreno, donde además se ha apoyado en empresas especialistas en el área de manera de garantizar la seguridad y servicio al deportista.
El Club Deportivo Universidad Católica, mediante su STAFF, equipo técnico y empresas asociadas, controlarán el cumplimiento del presente reglamento por parte de los competidores, y decidirá sobre cualquier tema inherente a la carrera. Así también, reclamo que desee levantarse a la organización, deberá ser efectuado por escrito. Cualquier duda del atleta participante sobre temas técnicos del circuito, programa de competencia, convenios y/o alianzas entre otros, deberá ser remitida a la organización enviando un mail a trailrunuc@cduc.cl.
Es responsabilidad del participante estar bien preparado para la prueba. Esto es, gozar de buena salud en general, así como tener un nivel aceptable de preparación. Es por esto que es obligatorio, para los competidores de los 42k, presentar un certificado médico en el cual se indique que e competidor se encuentra apto físicamente para participar en esta distancia. El certificado puede ser descargado desde nuestro sitio web y luego remitido a trailrunuc@cduc.cl
La Organización podrá suspender y/o diferir el evento por cuestiones de seguridad pública, actos públicos, vandalismo, climatológicas y/o razones de fuerza mayor.
Condiciones meteorológicas anormales y otros imprevistos pueden obligar a la Organización a rediseñar el recorrido por motivos de seguridad. Si esto sucediera el nuevo recorrido será comunicado oportunamente. Podrán también existir modificaciones de último momento, si es así, el recorrido será comunicado durante la charla técnica a realizarse antes de la prueba. Incluso por motivos de seguridad se podría cambiar el recorrido durante la misma competencia.
En la charla técnica, el deportista podrá aclarar todas sus dudas con el director de carrera del evento, quien brindará una explicación detallada del trayecto, puntos de abastecimiento, zonas de precaución y control entre otros. En caso de extravío de un competidor, por no ver una cinta, o no prestar atención a los senderos o indicaciones por parte de la organización, los corredores son responsables de volver al camino y retomar el recorrido. Ante cualquier reclamo por extravío, la organización no se hace responsable.
La Organización no reembolsara el valor de la inscripción a los participantes que decidan no participar una vez inscritos, cualquiera sea el motivo.
Tal como se señala en la exención de responsabilidad al momento del registro en el evento, la Organización se reserva el derecho de utilizar, reproducir, distribuir y/o publicar fotografías, películas, videos y grabaciones de los corredores sin compensación económica alguna a favor del participante de la presente competencia, por lo que al inscribirse los competidores, se interpretará que ha sido consentido por ellos.
La participación en la carrera implica su responsabilidad por los datos suministrados, su aceptación plena del reglamento y términos y condiciones del evento, y el pago de la inscripción.
La Organización, a través de su personal de equipo médico y de rescate, se reserva el derecho de interrumpir o dar término a la participación de aquellos corredores que por su condición física y/o mental se considere que están poniendo en riesgo su integridad y/o la de los demás. En caso de ser indicado, es obligación del participante hacer caso a la misma, de no respetarse será descalificado y la responsabilidad de su seguridad corre por cuenta del propio participante.
El participante que abandona la competición está obligado a comunicarse con la carpa de control de cronometraje, informar su retiro y así debe hacerlo con el personal de STAFF ubicado en los puestos de abastecimiento.
La Organización dispondrá ambulancias y médicos para la asistencia médica extra hospitalaria a quienes lo necesiten. Cada corredor está en conocimiento de las posibles consecuencias de la práctica de una actividad de este tipo, deberá por lo tanto asumir y ser responsable de cualquier gasto relacionado a emergencias médicas, salvo aquellos cubiertos por el seguro de corredor y la atención de la emergencia en terreno ya sea con la ambulancia, socorristas, enfermeros o médicos de la Organización. En caso de ser necesario, para continuar con los primeros auxilios, serán trasladados al hospital más cercano.
La organización controlará los tiempos de cada corredor mediante el uso de chips, los cuales estarán disponibles para los deportistas.
No está permitido tener asistentes dentro de los Puestos de Abastecimiento ni recibir cualquier tipo de alimentación y/o indumentaria del público.
Está estrictamente prohibido botar residuos en el circuito durante la carrera, de ser sorprendido, las descalificación será automática sin derecho a reembolso de inscripción. El participante debe cargar sus desperdicios hasta las bolsas o contenedores de residuos habilitados que estarán dispuestos a lo largo del recorrido.
C) MATERIAL OBLIGATORIO:
1. Es obligatorio llevar todos los materiales indicados en cada distancia a lo largo de toda la competencia. Este podría ser exigido en cualquiera de los Puestos de Asistencia por personal de la Organización. El no cumplimiento de este requisito será motivo de descalificación inmediata y retiro de la competencia.
D) INSCRIPCIONES
Para inscribirse, el participante debe llenar la ficha de inscripción y pagar el monto de la misma en el sitio oficial del evento. La organización enviará un e-mail confirmando la inscripción.
Las inscripciones estará sujetas a los cupos disponibles y los valores serán de acuerdo a las tarifas por fecha dispuestas en menú de inscripciones.
La edad será considerada al 31 de Diciembre del año del evento.
Al momento de inscribirse y cancelar el valor, el participante declara estar en pleno acuerdo y conocimiento de las normas impuestas por la organización y asimismo acogerse al cumplimiento de las mismas.
La inscripción no es transferible a personas bajo ningún argumento médico o personal; así como tampoco es postergable para otra versión.
Los competidores al momento de acreditarse y hacer retiro del Kit, deberán presentar obligatoriamente su documento de identidad o pasaporte y certificado médico, el cual debe contener:
Nombre y apellido del corredor.
Glosa del médico debe decir: apto para correr los 42k de Doite Trail Run UC.
Previo a la acreditación, cada corredor debe haber completado ficha médica de manera online y haberla enviado a trailrunuc@cduc.cl
En caso de detectarse que algún inscrito cedió su lugar a otra persona para que lo reemplace en el evento, se procederá a la descalificación de la persona que corrió y la exclusión de ambos (cedente y cesionario) de los futuros eventos que organice el CDUC en Trail Running.
E. NÚMERO IDENTIFICATORIO Y POLERA DE COMPETENCIA
El número asignado es de uso obligatorio, este deberá estar posicionado al frente (dorso del competidor) y debe permanecer totalmente visible durante toda la carrera.
Cada corredor podrá correr con la polera de su preferencia o la de su Club.
F) PENALIDADES
Ningún participante podrá ser acompañado por automóviles, motos, bicicletas ni vehículo alguno. Si esto ocurriera será penalizado con la descalificación.
Está permitida la asistencia entre competidores sin ninguna penalidad.
Los materiales obligatorios de seguridad podrán ser revisados en cualquier Puesto de Asistencia. De no llevar alguno de los elementos mencionados en el punto C, el corredor quedará automáticamente descalificado.
Todos los participantes deberán cumplir con el recorrido que la organización ha determinado. Aquel participante que no lo haga, será penalizado con la descalificación.
Solo serán considerados finalistas/finishers aquellos competidores que cubran el recorrido completo de la distancia en la que participan.
Si algún competidor observa que otro está con problemas es obligatorio dar aviso a la organización.
Será descalificado todo participante que incurra en conductas antideportivas, que no respete las indicaciones del personal de la Organización y/o transgreda el presente reglamento.
Los competidores deben informar en ficha médica si están bajo tratamiento médico e informar sobre cualquier sustancia que estuviesen ingiriendo.
La duración máxima del recorrido de 42k será de 8 horas y 30 minutos. Existirá un tiempo límite para el paso en puntos específicos del recorrido, si el corredor demora más tiempo de lo establecido, deberá abandonar la competencia.
La detección de cualquiera de las sustancias mencionadas en el listado de WADA producirá la inmediata descalificación e inhibición permanente en otras ediciones. El listado de substancias prohibidas está basado en el listado de la WADA (World Anti doping Agency). El listado está a disposición en el sitio web de la organización.
La carrera está inserta en Parques Cordillera, por lo que está estrictamente prohibido botar residuos en el circuito durante la carrera. El participante que sea sorprendido botando residuos será penalizado con la descalificación.
G) DERECHO PAGO INSCRIPCIÓN
Cada participante registrado y debidamente inscrito recibirá:
Acceso a la carrera elegida (3k, 5k, 10k, 21k, 42k)
Número de competencia.
Chip.
Polera técnica oficial o similar entregado por la organización.
Alimentación e hidratación en puestos de Asistencia.
Medalla Finisher para todos los corredores de las distintas distancias que crucen la meta.
Acceso a la zona de recuperación (menos de 18 años sujetos a restricciones de área por presencia de bebidas alcohólicas).
H) RESPONSABILIDADES
Al inscribirse y firmar la ficha, el participante acepta el presente reglamento y declara:
- Estar físicamente apto para la competencia.
- Haberse efectuado los controles médicos necesarios.
- Estar entrenado para el esfuerzo.
- Conocer globalmente el recorrido y su geografía.
- Ser consciente de los riesgos que la actividad implica.
- Conocer las dificultades para realizar operaciones de rescate en algunos sectores del recorrido.
- Saber incluso que habrá lugares a los que no pueda accederse con vehículos, con lo cual la atención inmediata es limitada.
- Conocer las características del terreno y los riesgos posibles de lesiones traumatológicas como torceduras, esguinces, incluso fracturas. Y que por razones de seguridad, la organización priorizará la atención y evacuación de las emergencias y urgencias médicas, considerándose como tales a aquellos casos que puedan evolucionar en riesgo de muerte, pudiendo entonces demandar más tiempo la atención de lesiones como las antes descritas.
- Eximir a los Organizadores (Club Deportivo Universidad Católica.) y a los Propietarios de las tierras por las que pase la carrera, a los Auspiciadores y a los Patrocinantes, de toda responsabilidad por accidentes personales; daños y/o pérdidas de objetos que pudiera ocurrirle antes, durante o después de su participación en la prueba.
I) PREMIACIÓN
- Medallas para los tres primeros puestos de la clasificación general masculina y femenina de todos los circuitos.
- Medallas para los tres primeros de cada categoría Masculina y Femenina en cada una de las distancias y categorías.
- Indumentaria deportiva y/o regalos de los auspiciadores para los tres primeros lugares de las categorías en 10, 21 y 42k.
- Medalla Finisher para todos los participantes de los distintos circuitos que crucen la meta.