Publicado el 8 de nov, 2024

El CDUC colaboró con Ciervo en la previa de la CYBATHLON 2024

El proyecto es desarrollado por alumnos de la PUC en conjunto con el piloto Diego Ayala. 

El pasado 17 de octubre, el Club Deportivo Universidad Católica recibió en su Edificio de Deportes a los integrantes de Ciervo, un proyecto interdisciplinario realizado por un grupo de estudiantes de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile, que tiene como objetivo crear la primera prótesis chilena de bajo costo, con el apoyo de la institución cruzada. 

Junto a ellos, estuvo Diego Ayala, piloto del proyecto y quien dijo presente en la CYBATHLON 2024 de Zúrich, la olimpiada internacional de tecnología y discapacidad, conocida como la más importante en términos de prótesis biónicas. 

En la instancia, los alumnos de la PUC y Diego llevaron a cabo diferentes pruebas técnicas para calibrar el aparato, el cual fue utilizado en la competencia que se desarrolló en Suiza, donde Ciervo fue el único equipo latinoamericano y, con una destacada actuación, concluyó en el décimo puesto. 

“Una deuda que tenemos como Club Deportivo Universidad Católica es disponer de las diferentes posibilidades de recibir a personas con deportes adaptados. Están nuestras instalaciones para entrenar y para además mostrarnos como la tecnología, la innovación y la bioingeniería son capaces de suplir muchas falencias para poder hacer mejores deportistas a través de la innovación y la tecnología”, declaró Francisco Urrejola, presidente del Club Deportivo UC y quien también estuvo presente en la jornada. 

Por su parte, Diego Ayala añadió: “El proyecto comenzó un poco lento, pero agarramos vuelo y en un momento avanzamos muy rápido en muy poco tiempo. Eso fue muy motivante. También uno de repente, a medida que va avanzando, va encontrando nuevos desafíos. Logramos un resultado bueno y, si no, por lo menos podemos mostrar lo que hemos logrado. Queremos visibilizar que se pueden hacer cosas. Ha sido importante el apoyo del lugar, la infraestructura, así que se agradece mucho”.